congreso-nac-y--bs-as |
Panel de la Salud -Di Marzio: “La Salud es participación y transformación”
17.04.2014 10:55 |
Noticias DiaxDia |
En el Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, unnutrido panel del campo de la Salud disertó sobre el rol del Promotor dela Salud en el marco del debate legislativo que llevará a cabo el diputadoDi Marzio en venideras sesiones. “Nosotros buscamos hacer realidad elsueño de la salud colectiva y por eso estamos trabajando en el proyecto deLey para reconocer a los Promotores”, afirmó el legislador por el FpV.
Con la presencia de María Hamlin Zúniga, del Movimiento para la Salud delos Pueblos - Global y Latino América; del Subsecretario de Planificacióny Capacitación de la Salud, Alejandro Costa; el ex Viceministro de Saludde la Provincia y actual director de la Secretaría de adicciones, Carlos
Sanguinetti; el Director del Programa Sanitario Salud en Movimiento,Guillermo Reyna y el Director de la Región Sanitaria XI, Nery Fures, juntocon Promotores de Salud de toda la región, se llevó a cabo el debate sobrela relevancia de sus tareas y la importancia de poder imponer esta figura.
En tal sentido Zúniga, quien también es codirectora del Centro deInformación y servicios de Asesora de Salud (CISAS) de Nicaragua, contó suexperiencia de más de 40 años en esta labor y recomendó que “es importanteque todos los Promotores se involucren y encuentren la forma de que entodo el país sepa el gran trabajo que hacen, porque es la lucha para elverdadero derecho a la Salud y es vital que se reconozca”.
A su vez relató que durante muchos años no contaron con la presencia delEstado en los países donde trabajaban y que con una red creada desde lossectores populares lograron su legitimidad. En la misma línea, el exViceministro de Salud de la Provincia, Carlos Sanguinetti, destacó que “esimportante poder darle encarnadura a esto que hacen los Promotores, porqueesa es la mirda que le damos desde el Ministerio y es importante laarticulación entre las partes”.
Por su parte Guillermo Reyna enfatizó en la idea de que “es muy importanteel acompañamiento que tenemos del Ministro Collia, porque él nos apoya eneste programa y nuestro objetivo es imponer esta figura del Promotor ylograr que perdure en el tiempo”.
Posteriormente, el Subsecretario de Planificación y Capacitación de laSalud, Alejandro Costa, remarcó que “el Ministro Collia, siemprepreocupado por la salud colectiva, nos propone fortalecer a través dediversos mecanismos y acciones a la promoción de la salud como política deestado; y agregó: “Los promotores han tomado la decisión de ser actoresactivos para transformar la sociedad y eso debe ser institucionalizado,porque más allá del voluntarismo es importante un voluntarismo capacitadoe incluido dentro del equipo y en ese camino vamos”.
Por último el diputado provincial por el Frente para la Victoria yResponsable del Movimiento Evita La Plata, Gustavo Di Marzio, recalcó lalabor de los Promotores, quienes “han construido un poder que tiene quever con el derecho a la salud. Ellos entendieron que la manera detransformar la realidad de nuestras vidas es con participación einvolucrándonos como lo hacen ustedes”.
En ese sentido puntualizo: “Nosotros buscamos hacer realidad el sueño desalud colectiva y por eso estamos trabajando en el proyecto de Ley parareconocer a los Promotores”.
“Estos paradigmas los construimos hace 50 años con Ramón Carillo siendovanguardias a nivel mundial, pero tras casi 40 años de políticasneoliberales recién este gobierno volvió a transformar la realidad,
aunque debemos seguir ganando más poder en esta dirección. Estamosconvencidos, al igual que nuestro Ministro, que la salud es participacióny transformación y por eso llevaremos adelante este debate en lalegislatura para poder seguir construyendo”, finalizó.
Además las promotoras contaron su experiencia y los diversos ejes detrabajo que vienen llevando a cabo hace más de cinco años con el objetivode prevenir y promocionar todas las enfermedades. Estuvieron presentesademás, Héctor Calla, quien capacita y forma Promotores y Daniel Caponi,Secretario de Salud del Movimiento Evita.